Acceso y admisión
Titulación de acceso a los programas de doctorado.
- Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS* en el conjunto de estas dos enseñanzas.
Asimismo, podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster.
- Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 de esta norma, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster.
- Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado.
- Estar en posesión de otro título español de Doctor o haber adquirido la “Suficiencia Investigadora”, conforme a anteriores ordenaciones universitarias.
- Estar en posesión de un título universitario oficial que haya obtenido la correspondencia al nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (nivel 7 del Marco Europeo de Calificaciones-MEC). Entre otros, el título español de Arquitecto.
*(El ECTS -European Credit Transfer System- es el sistema europeo de transferencia de créditos. Adopta como medida de la actividad académica el trabajo del estudiante, por lo tanto, tiene en cuenta, además de las horas lectivas, todas las actividades del estudiante en su proceso de aprendizaje: horas de estudio y elaboración de trabajos y prácticas. Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo).
Normativa de aplicación:
RD 99/2011, de 28 de enero (texto consolidado)
Normativa académica de los estudios de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Admisión (preinscripción)
La admisión a los estudios de doctorado se solicita, realizando la preinscripción a través de un aplicativo on-line. En dicha plataforma, se deberán incluir todos los documentos e información requeridos, antes de "enviar"la solicitud.
En el apartado “Titulaciones universitarias” se deben añadir las titulaciones que se posean, pero se debe marcar como “titulación de acceso”, la titulación oficial que tenga nivel de máster.
Antes de acceder al aplicativo, por favor, consultad la información sobre el "Procedimiento general" y los "Requerimientos específicos de cada Programa", en esta misma página.
<<ACCESO AL APLICATIVO DE PREINSCRIPCIÓN>>
Nota: En el aplicativo se solicita la dirección del candidato durante el curso. Es necesario rellenar esta información, pero se pueden consignar los mismos datos del domicilio actual. Se podrá cambiar, más adelante, si el candidato es admitido al programa. Si no se rellenan todos los datos obligatorios del apartado "Datos personales" no aparecerá la opción de poder solicitar el acceso al programa de doctorado.
Accediendo al apartado "Solicitudes" se puede ver el "estado" de la solicitud, en cada momento. Si se selecciona el registro correspondiente al programa solicitado, se podrán visualizar además los comentarios recibidos, en la pestaña correspondiente (en caso de que se hayan realizado).
Nota: Toda la documentación debe ser incluida en el aplicativo de preinscripción, NO se debe enviar ningún fichero por email. Los anexos enviados por email serán descartados.
Calendario.
La preinscripción está abierta permanentemente y las solicitudes se resuelven periódicamente por parte de las distintas comisiones académicas, según su criterio. Sentimos no poder garantizar unas fechas límites.
No puede haber procedimientos de preinscripción abiertos para dos cursos distintos, al mismo tiempo. Sólo es posible seleccionar el curso que esté abierto en un momento determinado. Si ese curso no es el que te interesa, por favor incluye un escrito indicando el curso en el que te interesaría comenzar.
Procedimiento general
Es necesario:
1) Darse de alta en el aplicativo y rellenar la información que allí se solicita: identificación, motivación, C.V., titulaciones..
2) Incluir la documentación siguiente:
- Copia de las titulaciones obtenidas:
Títulos (grado y máster)
Certificados de notas de las titulaciones
Planes de estudios de las titulaciones (que indiquen, como mínimo, duración teórica de los estudios y asignaturas a cursar)
- Currículum, que incluya trabajos de investigación y publicaciones
- Escrito indicando las Becas y ayudas económicas obtenidas
- Escrito indicando el plan de financiación de los estudios de doctorado, durante los tres años de duración.
- Escrito indicando el curso para el cual se solicita la admisión.
- Otros méritos que se consideren relevantes, en su caso.
Nota: Cada titulación, certificado o plan de estudios se deberá presentar en UN ÚNICO documento PDF (no adjuntar varios archivos para el mismo documento)
Se indicarán los títulos obtenidos en la UPC, pero no será necesario incluir copias acreditativas de los mismos.
No es necesario traducir los documentos expedidos en inglés, francés, portugués o italiano, a no ser que se solicite expresamente.
Si la Comisión Académica del programa lo requiere, se podrán solicitar datos adicionales, como, por ejemplo, escrito expedido por la universidad de origen(si es extranjera) acreditando que el máster obtenido faculta para acceder a los estudios de doctorado en aquel país (se recomienda adjuntar este certificado, si ya se posee).
Nota: Toda la documentación debe ser incluida en el aplicativo de preinscripción, NO se debe enviar ningún fichero por email. Los anexos enviados por email serán descartados.
(A parte de este procedimiento general, por favor consulta los requerimientos específicos de cada Programa, a continuación)
Requerimientos específicos de los programas y listado de investigadores
A parte de los requerimientos indicados anteriormente en el procedimiento general, algunos programas de doctorado tienen requerimientos específicos, o solicitan documentación adicional, que hay que tener en cuenta y/o aportar antes de realizar o “enviar” la solicitud de preinscripción. Se detallan en los enlaces siguientes:
Doctorado en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente
Doctorado en Gestión i Valoración Urbana y Arquitectónica
Doctorado en Proyectos Arquitectónicos
Doctorado en Tecnología de la Arquitectura, Edificación y Urbanismo
Doctorado en Teoría e Historia de la Arquitectura
Estado de la solicitud y carta de admisión
Cuando finalice el proceso de admisión, los candidatos admitidos recibirán una notificación por email. Asimismo, el "estado" de su solicitud aparecerá como "Admitida". A partir de ese momento, pueden solicitarnos la carta de admisión vía (si la necesitan para los trámites de visado, becas, etc). Los estados "No validada" o "No admitida" significan que se ha denegado la admisión al programa. En estos casos el candidato podrá visualizar un comentario al respecto.
La única carta de admisión válida será la emitida por la Secretaría de doctorado y firmada por el coordinador/a del programa de doctorado correspondiente. No surtirá efectos ningún otro escrito firmado por otro profesorado de los programas de doctorado. Los candidatos no admitidos podrán ver el comunicado correspondiente y el "estado" de su solicitud, entrando al aplicativo de preinscripción.
Los estudiantes admitidos deberán presentar los documentos originales, o copias compulsadas de los mismos (legalizados, si procede), en el momento de realizar la primera matrícula
Becas
La Escuela de Doctorado de la UPC publica toda la información disponible en su página web, que incluye la oferta de becas y contratos predoctorales, estancias de movilidad internacional y ayudas a Doctorados Industriales.
Encontraréis diferentes convocatorias y ofertas; en cada una de ellas se indica cuál es el organismo responsable y fuente de financiación, la unidad encargada de la gestión administrativa, los requisitos y plazos para aplicar, etc.
Estudiantes internacionales