MANFREDO TAFURI: DESDE ESPAÑA

15/11/2016

23-24 novembre | Granada

A partir de finales de los años sesenta del siglo XX el profesor Manfredo Tafuri ejerció una gran influencia en la disciplina de la historia de la arquitectura desde su cátedra en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Sus intereses cubrían un arco temporal desde el temprano Renacimiento hasta la Arquitectura de su tiempo, ubicándose en estos dos extremos, la arquitectura del Humanismo y del siglo XX, su producción historiográfica más importante. La poliédrica obra del pensador italiano se difundió en gran medida en el ámbito académico internacional de la arquitectura y el impacto de su obra en España marcó la renovación intelectual de esta disciplina hasta convertirse en una referencia obligada que pervive aún hoy.
La actividad científica se propone reflexionar sobre el influjo de la obra de Manfredo Tafuri en el devenir de la historia y la crítica de la arquitectura, tanto en España como en el resto de contextos donde su obra tuvo una gran influencia, colocándose dentro de un clima de renovado interés científico internacional por la obra del italiano. Su posición intelectual ha sido analizada desde muchos puntos de vista y desde diferentes posiciones culturales y realidades académicas, fundamentalmente entre Italia y Estados Unidos. Todo ello hace que a día de hoy, a veinte años de su muerte, sea excepcionalmente proficua la bibliografía que reflexiona sobre su obra historiográfica desde múltiples enfoques y presupuestos ideológicos. Su poliédrica obra permite aún reflexionar sobre ella, pero sobre todo su repercusión e intercambio con la cultura arquitectónica española, resulta aún un tema sobre el que es necesario profundizar.
Entre los docentes invitados se encuentran desde estudiosos que fueron protagonistas de la apreciación de sus teorías y metodologías fuera de Italia y en los que la obra del italiano encontró un terreno fértil para difundir sus ideas, hasta estudiosos jóvenes, formados tras la muerte del pensador, y que aportan una visión historiada de su obra, reflexionando también sobre la repercusión en sus metodologías actuales de trabajo en relación a la historia dela arquitectura.

http://www.unia.es

Més informació: PDF

 

Keywords
PORTADA